La receta de galletas de chocolate fue de las primeras que busqué por internet cuando me dio por empezar a hacerlas en casa, y después de ir descartando unas y otras esta en concreto fue la que más me gustó. Pero, como me solía pasar antes de tener el blog, luego olvidaba de dónde la había sacado *en aquel entonces parece que tampoco usaba mucho los marcadores*. El otro día vi una imagen de unas parecidas y me decidí a recuperarlas. Pasé casi toda la tarde buscándola y ¡la encontré! Ahora ya sí que no la pierdo.
¡Estaban tan buenas cómo las recordaba! Y aviso de que, a quien le guste el chocolate estas galletas le van a encantar, tanto que será muy difícil que duren más de un par de días. De hecho, estaba tan contenta que lo comenté esa misma tarde con mi profesora y un par de compañeros, y quedé en llevar unas cuantas a la siguiente clase para que las probasen. Pues bien ¡les gustaron a todos! :D Y son muy fáciles de hacer.
Ingredientes (25 – 27 galletas):
- 250 gr de chocolate negro (usé el de Hacendado para postres)
- 60 gr. de mantequilla
- 100 gr. de azucar
- 2 huevos (L)
- 210 gr de harina de trigo
- ½ sobre de levadura química (8 gr.)
- Azúcar glass para rebozar
Elaboración:
Fundimos el chocolate troceado con la mantequilla calentándolos unos minutos en el microondas.
Batimos en un bowl el azúcar y los huevos y añadimos la mezcla de mantequilla y chocolate fundidos.
Mezclamos bien con unas varillas y añadimos la harina tamizada junto la levadura. Movemos con una espátula hasta tener una mezcla homogénea y espesa y guardamos en la nevera hora y media para que endurezca.

Pasado el tiempo ponemos el horno a 180 ºC y mientras se calienta vamos haciendo bolas del tamaño aproximado de una nuez. Las vamos pasando por azúcar glass (sacudiendo el sobrante) que habremos puesto en un platito y poniéndolas en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
Una vez tengamos todas las aplastamos ligeramente con la palma de la mano y repartimos por la bandeja dejando un ligero espacio entre ellas ya que crecen con el calor del horno.
Horneamos 11 minutos, sacamos y dejamos enfriar un par de minutos sobre la bandeja (salen muy muy blanditas). Una vez hayan endurecido un poco las pasamos a una rejilla para que terminen de perder el calor.
Ya totalmente frías guardamos las que queden *más de una se "pierde" seguro en la espera :P* en un tupper o recipiente hermético.
* Para rebozar las bolas suelo utilizar un colador y un plato debajo, para recoger el sobrante. Pongo unas cuantas en el colador (6 - 7, pero depende del tamaño del que se use), y espolvoreo una cucharadita aprox. de azúcar glass. Con unos ligeros movimientos hago que rueden sobre ellas mismas, de manera que se cubren por completo sin ser excesivo. El azúcar que cae al plato sirve para la siguiente tanda de bolas.
Pues yo estoy empezando con las galletas, que he hecho solo dos veces en mi vida, y estas me parecen muy ricas, me guardaré tu entrada a ver si me animo, gracias!
ResponderEliminarbesos
¡Gracias a ti, Silvia!
EliminarVaya peligro que tienen estas galletas, en mi casa no llegarían ni a los dos dias. Me apunto la receta para probarla muy pronto. Besos.
ResponderEliminarY tanto que lo tienen :P
EliminarHe probado estas galletas y estan de muerte, además duran un monton dentro de una lats, como el primer dia. Felices fiestas.
ResponderEliminarSí, aunque no duran mucho por casa la verdad... ¡Igualmente!
EliminarCon il caffè sarebbe perfetto un tuo biscottino!!!!
ResponderEliminarComplimenti
Grazie!!
EliminarAcabo de ver unas parecidas en otro blog y me estáis tentando a hacerlas!! Qué buenas! xD
ResponderEliminarBss
Con Especias
Espero que no tardes en caer en la tentación, ya verás ya ;D
EliminarEspectaculaaaaaaaaaares no lo siguiente no hay mas que ver la foto e ingredientes tenian que estar de muerte relenta no lo siguiente ummmmmmm.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
¡Gracias Chus!
Eliminar¡Mmmh qué pinta! Con lo que me gusta a mí el chocolate... estas galletas tienen que estar riquíiiisimas :-D
ResponderEliminarBesos
Sííí, ¡gracias, Ana!
EliminarSoy adicta al chocolate y estas deben ser deliciosas, tomo notó de la receta.
ResponderEliminarUn saludo
¡Gracias! Si te gusta el chocolate te encantarán :)
Eliminar