Mostrando entradas con la etiqueta Pizzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pizzas. Mostrar todas las entradas

23 octubre 2014

Pizza de fajitas

No es nada nuevo que me encantan las pizzas, y lo pongo así en plural porque todavía no he dado con alguna a la que haya dicho que no, ya que hasta la que se suele llamar hawaiana y que lleva piña al final me acabó gustando 😅 Por eso, siempre que preparamos alguna en casa aprovecho para cambiar de ingredientes y probar otra de las infinitas combinaciones que se pueden hacer.


Esta vez ha tocado una de evidentes aires tex-mex, que me apetecía desde que viese un par de veces una imagen por Pinterest de una muy parecida. Tiene el sabor de una fajita, ya que lleva una mezcla de pollo + verduras salteadas + especias, sólo que presentada en forma de pizza. Y, como no podría ser de otro modo, con *mucho* queso mozzarella (confieso que probar el de Arla fue la excusa perfecta para hacer esta pizza :3)

16 septiembre 2014

Pizza de espinacas y queso de cabra

El otro día nos entró el antojo de comer pizza, y es que ya iba siendo hora de preparar una casera, que hacía tiempo que no preparábamos ninguna (ni apetecía mucho encender el horno, todo sea dicho). Como nos encantan las espinacas y teníamos una bolsa en la nevera, nos pareció que con ellas y unas rodajitas de queso de cabra ya teníamos gran parte de la comida solucionada.


Además de sencilla en cuanto a ingredientes y fácil de preparar, rica estaba un rato. 
Seguro que repetiremos bien pronto :)

17 mayo 2014

Pizza de jamón york y champiñones

Por casa ya teníamos ganas de pizza, que desde la de cuatro quesos no habíamos vuelto a hacer ninguna y eso que normalmente solemos preparar aunque sea un par de veces al mes para ir probando combinaciones. Esta en realidad es de las más típicas, pero me hacía ilusión subirla porque ha quedado buena y bonita (y barata :P) 
 

Etoy muy contenta con la masa de siempre pero me apetecía probar otra, a ver cómo quedaba. La que más me llamó la atención entre las que vi fue una de las varias que tieneVelocidad Cuchara, en concreto la que presenta como la Rolling de Pizza Hut. Adapté un poco las cantidades pero básicamente es la misma receta, salvo que no rellené los bordes de queso. La masa queda muy agradable, esponjosa y suave. 

13 abril 2014

Pizza de 4 quesos

De pequeña me daba asquito cualquier queso que tuviese algo azul en él, y durante muchos años me negué a darle una oportunidad, por más que me dijesen “tú prueba, que está muy bueno, ya verás" pero cuando por fin un día cedí a mi maldita cabezonería y, mirándole de reojo, le di un bocadito a un trozo de pan con queso azul… ¡qué bueno que estaba! Y, además, ¿qué sería de la pizza 4 quesos sin él? 


En realidad creo que no hay ninguna pizza que no me guste. Bueno sí, sólo una, ¡la que lleva piña! que de normal se presenta bajo el nombre de Hawaina. Aunque más que no gustarme es que cuando muerdo un trozo con la fruta siento casi como si me estuviese comiendo un postre y se me hace rarillo, así que la voy apartando... Y ¡que me perdone si lo lee alguien a quien le guste! 😅 

28 febrero 2014

Pizza de berenjena y champiñones

Nos despedimos de este febrero con una receta de pizza, que ya hacía tiempo que no subíamos ninguna. Esta de berenjena, champiñones y huevo es muy sencilla y rápida de hacer, además de ser más ligera que las habituales. Recuerdo que la primera vez que escuché una pizza con berenjena no sólo me resultó extrañísimo sino que también dudé de si realmente quedaría bien. Hasta que la probé y ¡me encantó! Las rodajas de berenjena quedan tiernas y blanditas, y acompaña perfectamente al resto de ingredientes.


Como me apetecía que saliese una pizza con forma redonda *¡aunque fuese por una vez!* y no tengo ningún molde en casa especial para masa de pizzas (al final hasta falta espacio en la cocina con tanto cacharro... xP), como se ve en la imagen recurrí a uno de 22 cm. para quiches o tartas bajitas que compramos en IKEA el año pasado pero que todavía no habíamos estrenado. Quedó perfectamente circular, y con una masa ligeramente crujiente y esponjosa.

18 septiembre 2013

Pizza de calabacín y berenjena

Después de unas semanas sin cocinar apenas por estar fuera de casa, ya nos apetecía hacer otra de nuestras pizzas caseras. Aunque tuvimos dudas a la hora de decidirnos sobre qué poner por arriba, terminamos por hacerla completamente vegetal, con calabacín y berenjena a rodajas, que nunca habíamos probado en pizza y ¡queda bien rica!


Para la masa recurrimos a la habitual, la misma que para la pizza barbacoa o la de atún y anchoas. Es muy fácil y se prepara en nada. Como miramos distintas recetas y cada una hacía las verduras de un modo decidimos probar y hacer mitad y mitad, así que media están hechas al vapor y la otra media rehogadas. El resultado, pues ¡buenas ambas! Cómo cocinarlas previamente es cuestión de gustos, o si se prefiere que sea más o menos ligera. 

12 agosto 2013

Pizza de atún y anchoas

Como ya sabéis los que pasáis por aquí, nos encanta hacer pizzas en casa y esta era una de las que teníamos pendientes. Las anchoas le dan un sabor saladillo que queda genial junto al de las alcaparras y, con el atún, la mozzarella y el orégano, no tiene que envidiarle nada a una que podamos pedir por ahí.


Se le pueden añadir más cosas que se nos ocurran como aceitunas negras, quesos de otras variedades como Emmental o Gouda, mejillones, palitos de surimi o incluso echar por encima una salsa de perejil y ajo típica en los pescados... Como siempre, ¡a gusto de cada uno!

10 julio 2013

Pizza Barbacoa

Hemos aprovechado que teníamos una comida con un par de amigos para probar a hacer nuestra primera pizza barbacoa (¡que desde luego no será la última!). Lo bueno de la pizza, además de que resulta muy cómoda de comer mientras se ve una película o capítulos de series (como solemos hacer nosotros), es que suele gustar a todo el mundo. Y, aunque lo decimos cada vez que hacemos una pizza casera, ciertamente no tiene nada que envidiar a las que se compran por ahí refrigeradas, ¡más bien al contrario! 


Ya llevábamos unos días con el antojillo de hacerla en casa, sobre todo después de ver la receta en Directo al paladar, de donde cogimos las cantidades para la masa y los tiempos de referencia. En cuanto a ingredientes, aclarar que en lugar de la habitual carne picada de ternera hemos optado por la de pollo, más baja en grasas, pero se puede sustituir según preferencias de cada uno. ¡Vamos a ello! 

26 mayo 2013

Pizza individual {de reaprovechamiento}

Entre trabajos y exámenes apenas tenemos tiempo de ponernos a cocinar algo elaborado, y cuando lo hacemos no nos paramos a hacer fotografías y menos a redactar una entrada. Lo bueno es que cada vez estamos más cerca de terminar nuestros respectivos cursos y volveremos con más tiempo y ganas. Mientras tanto, traemos esta (mini) pizza que hicimos el otro día.


Lo bueno de este tipo de recetas es que, cogiendo la de la base, el resto lo puedes acoplar a lo que tengas por casa (como hicimos) o más te apetezca. Esta pizza puede servir de plato único para una persona o para dos junto con una ensalada, ya que ahora con el buen tiempo apetecen más y de paso hacemos una comida más completa. 

03 febrero 2013

Pizza de espinacas y quesos

Desde que empezamos a hacer la masa de pizza en casa desterramos las congeladas y las frescas. Las principales ventajas es que sabes exactamente lo que lleva y puedes hacerla a tu gusto o según lo que haya en la nevera e incluso por trozos para que haya más variedad. Aunque normalmente las bases de pizza suelen ser finitas, también las hay que son más tipo focaccia, y esta receta es precisamente de estas últimas. 


La masa queda muy buena y esponjosa, ya que lleva un cubo de levadura entero. El único inconveniente de estas masas caseras es quizá el tiempo de levado pero ¡compensa sin ninguna duda!