Mostrando entradas con la etiqueta Brócoli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brócoli. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2015

Brócoli con bechamel de calabacín* ¡Hasta pronto, Mabel!

Septiembre es el mes oficial de las vueltas, y entre ellas no falta la reanudación del reto mensual del Desafío en la cocina. Aunque esta vez es un poco diferente e incluso algo triste ya que se nos ha ido del grupo Mabel, una de las bosses, que nos propuso recetas tan variadas como los huevos a la escocesa o el tiramisú. Así que este mes, por iniciativa del resto de jefas, va dedicado a ella. Y, ¿qué mejor forma de hacerlo visible que preparando una de sus tantas recetas?


[English version below]

Aunque tenía mis dudas de si inclinarme por algo dulce o probar con salado fue ver su brócoli con bechamel de calabacín y decidirme. Es una combinación genial además de sana. Además de que quienes me conocen, aunque muchos no se lo expliquen, saben que no puedo resistirme al brócoli 😅

Así que, Mabel, gracias por los retos compartidos y la receta. ¡Esperamos tenerte algún día de vuelta! 

17 noviembre 2014

Quesadillas de brócoli y queso azul

Adoro tener tortitas mexicanas en casa porque me han salvado más de una vez, apañando una comida perfecta y ricamente en unos minutillos de nada, como la de hoy precisamente :3 Quizá llame la atención por tanto verde, pero es que tenía muchas ganas de probar el brócoli en unas quesadillas, y esta ha sido la oportunidad perfecta. 


[English version below]

Me encanta esta verdura, algo que siguen sin entender algunos de mis amigos y que sorprende en general cuando lo digo, pero insisto, ¡si está riquísima! Y con el queso azul danés ya es total. Quizá sólo ha faltado el salmón ahumado para completar el conjunto de aquella quiche que también gustó tanto en casa, pero lo dejo pendiente para más adelante. 

07 abril 2013

Quiche de brócoli, salmón y queso azul

En casa nuestro amor a las quiches es comparable al que sentimos por las pizzas o las tartas de queso. Hace ya un tiempecillo publiqué una de puerro y champiñones que no llevaba base para que fuese más ligera, pero esta vez sí la he incluido, haciéndola eso sí, lo más finita posible. Además, lo bueno de las quiches es que puedes adaptar el relleno a tu gusto: con carne, pescado, verduras o una mezcla de ellos, como es el caso.


La idea de esta la vi en el blog de Anita Cocinitas, que aprovechó restos que tenía por la nevera y me encantó la combinación de ingredientes. Si no conocéis su blog, os recomiendo que le echéis un vistazo, tiene recetas muy buenas, sencillas y bien explicadas. Dicho esto, ¡pasemos a la acción quichera ~!